Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

24/11/14

Meri ❤ calendarios de adviento

Cada año me prometo no empezar con la navidad hasta que no es Diciembre, y nunca lo consigo la verdad, este año he tenido la excusa perfecta, he estado haciendo calendarios de adviento.
El año pasado mi amiga Julieta vino de visita por estas fechas y me trajo un calendario de adviento que había hecho ella con sus manitas, una monería llena de bellecitas y chuches. Nunca antes había tenido uno, y el año pasado me pareció la leche en patinete, levantarme cada día de diciembre y abrir una cajita como parte de la cuenta atrás hasta mi época favorita del año fue una experiencia que me encantó. Este año quise ser yo la que le alegrara diciembre a Julieta, y a mis hermanas también, ya que estamos.
Es muy, muy divertido hacerlos, ya os enseñaré cómo los he armado este año, que aun no están terminados, por lo pronto hoy os dejo todas estas ideas que he ido recopilando por la red (abajo están todos los links) para que veáis que hay mil maneras de hacerlos, y como aun queda tiempo podéis alegraros Diciembre o alegrárselo a alguien a quien queráis, si lo hacéis con ilusión, lo abrirán con ilusión, espíritu navideño en estado puro.
¡Feliz comienzo de semana!





1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12

3/11/14

Inspiración al punto

El sábado por la noche tenía un objetivo, aprender a hacer punto, Fannyfunny se hizo responsable de la misión, pobrecita. No se porqué extraña razón se me resistían las dos malditas agujas, supongo que porque no me había puesto en serio, porque ahora ya se. Y lo malo de cuando aprendo a hacer algo  es que no puedo parar de hacerlo, así que menos mal que es algo lento, porque sino me veo toda la casa envuelta en lana, ¡ME ENCANTA!
Así que he recopilado algunas cosas inspiradoras en punto, para cuando tenga un poco de soltura, hacerlas todas




1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

8/7/14

Tutorial DIY laminas con mensaje

Hoy os traigo un tutorial con fotografías paso a paso para que podáis hacer una lámina enmarcada con el mensaje que mas os guste.

Necesitamos:

Un marco
Papeles de regalo bonitos y cartulinas
Tijeras
Pegamento
Lápiz
Regla (esto es opcional, si queréis hacerlo a pulso, perfecto)

· Primero nos vamos al ordenador, con el Word o al Photoshop, el programa que mas os guste usar, elegimos una letra que nos guste y un mensaje molón, yo elegí una Arial Black y por supuesto ¡VIVA LA VIDA!
Como mi marco (que es el típico del Ikea de 22x22) tenía una medida muy parecida al ancho de un A4, coloqué las letras a ojo para que al imprimirlas quedaran a una proporción bonita, con un poco de espacio a los lados, y la imprimí.
· A continuación hay que dibujarle una unión a las letras que respetaremos al recortar para así poder mantener la distancia entre letra y letra.
· Recortamos con cuidadito y dejamos la silueta del mensaje
· Del revés las letras y por la parte trasera del papel (para no manchar la delantera) marcamos con un lápiz en el papel que queremos que vaya encima del todo.
· Recortamos sin respetar la separación, las letras de una en una
· Ahora nos vamos con el segundo papel, el de la sombra de la letra. Yo he elegido una cartulina rosa. (Hacemos como antes y lo hacemos todo del revés, volteado, para no pintorrear la parte delantera que se va a ver) Perfilamos con un lapicero la silueta de las letras, cuando ya está perfilada la frase, movemos la plantilla abajo y a un lado y volvemos a perfilar con el lapicero, al acabar tenemos la frase dos veces, y se solapan entre ellas
· Con ayuda de la regla o a pulso unimos las dos partes, la frase y la "sombra" de la frase, haciendo un efecto 3D
· Recortamos dejando 2/3 milímetros de margen, no por la linea, sino un poco por fuera, así nos aseguramos de que las letras tengan un perfil.
· Pegamos las letras sueltas sobre la plantilla del efecto sombra
· Cogemos el papel que hemos elegido para el fondo y le ponemos la base del marco encima, silueteamos y recortamos justo a medida.
·Pegamos las letras encima del fondo
· Montamos el marco

Y Voilá! ya tenéis vuestra lámina con vuestro mensaje personal y los estampados y colores que os gusten, dispuesta a decorar cualquier habitación o alegrarle el día a alguien


Papel dorado: El corte Inglés | Papel de rayas rosa: CASA | Papel de rombos: Tiger | Papel de estampado floral: tiendita de London que no me acuerdo como se llama | Cartulinas: Cualquier papelería





10/6/14

Sandia Love ¡4 estampados para imprimir!


Hoy os traigo un regalito para celebrar las casi 18.000 visitas de este mes pasado, que si hemos hecho 5.000 más que el mes anterior quiere decir que lo que voy subiendo si que os va gustando, ¡y eso es algo que hay que celebrar!
¡Muchas gracias!
Leo cada uno de vuestros comentarios y me alegran el día, pero aun no he sabido poner una opción en el blog para responderos, yo soy un poco madre con la tecnología y eso es un handicap principesco que tengo que superar, I know, porque me encantaría responderos a todos... todo llegará. Pero como lo que importa es que os paséis por aquí y disfrutéis, hoy os dejo un PDF que podéis descargaros aquí, con 4 estampados que he diseñado inspirados en las sandías y el verano, se llaman Sandia love, y los podéis usar para lo que queráis*, desde papeles de regalo hasta molinillos de papel, seguro que sabréis darle un uso divertido ;)

¡Espero que os guste mi regalito!

Pd: Si os apetece, enviadme la foto de el uso que le habéis dado, las iré subiendo a mi página de Facebook, y allí podremos ver todos que cosas se os han ocurrido, mi mail está aquí

* Siempre que no sea para uso comercial


28/5/14

¡DIY pompones!



¿Os gusta hacer pompones? A mi me relaja mucho, y quedan tan bien en cualquier cosa que de vez en cuando hago algunos mientras veo la tele y luego ya los voy utilizando. Hoy os traigo una selección de tutoriales para  hacer pompones super creativos, algunos son mas sencillos y otros un poco mas complicados, pero todos son una monería, así podréis elegir el que queréis hacer y pinchando en el link saltareis al blog donde os explican como hacerlos paso a paso.
¡Bienvenidos al mundo pompom!

1. Una manzanita muy sencillita (aunque en el blog dice que son calabazas...)
2. Servilleteros. Podéis combinar los colores de estos servilleteros para que vayan bien con vuestra vajilla o mantelería
3. ¿No tiene que ser un gustazo poner los pies descalzos sobre esta alfombra? que blandita
4. ¿Una banderola de heladitos de pompones? ¡por favorrrrr!
5. Conejito de lanita
6. Pompones gigantes para colocarle a una manta y dejarla de revista
7. ¡Fresitas! (y en el mismo link hay mas frutas)
8. Corona de pompones de tul, lovely!
9. Pompones que son cabezas de animalitos, una pasada vaya
10. Corazón topper de tarta

7/5/14

Juego de canastos de trapillo (patrón)




Mi amiga Julieta va a tener una minijuli, así que le hice este juego de canastos para su futura habitación, que son mu apañaos para todas las cosas que necesita un bebé.
Los hice en verdes agua porque a los papás le gusta mucho ese color, y elegí una gama de rosas porque me encantan como combinan con esos verdes, pero vosotros podéis combinar los colores que mas os gusten o hacerlo en un solo color, por ejemplo, yo os he hecho los patrones de éstos para que los podáis hacer en casa como queráis :)


Juego 4 canastos a 4 colores

Materiales
1 bobina verde
1 bobina verde claro
1 bobina rosa oscuro*
1 bobina rosa medio
1 bobina rosa claro*
*de éstos vamos a utilizar muy poco, podéis aprovechar algún resto que tengáis

Aguja de ganchillo del 14 (del 12 también os puede valer)

Patrón

Canasto grande (16 cm. de alto, 27 cm. de diámetro de base, aprox.)
Verde
Anillo de 7 puntos (pt.)
1ª vuelta.  1 pt. doble, repetir 7 veces (14 pt.)
2ª vuelta.  1 pt. sencillo, 1 pt. doble, repetir 7 veces (21 pt.)
3ª vuelta.  2 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (28 pt.)
4ª vuelta.  3 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (35 pt.)
5ª vuelta.  4 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (42 pt.)
6ª vuelta.  5 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (49 pt.)
7ª vuelta.  6 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (56 pt.)
8ª vuelta.  56 pt. sencillos, haciendo escalón, cogiendo solo la parte de arriba del punto (56 pt.)
9ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
10ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
11ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
Rosa claro
12ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
Rosa medio
13ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
Rosa oscuro
14ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
Verde claro
15ª vuelta.  12 pt. sencillos, 8 pt. cadeneta, 25 pt. sencillos, 8 pt. cadeneta, 13 pt.sencillos (56 pt.)
16ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)
17ª vuelta.  56 pt. sencillos, (56 pt.)

Canasto mediano  (12 cm. de alto, 20 cm. de diámetro de base, aprox.)
Verde claro
Anillo de 7 puntos (pt.)
1ª vuelta.  1 pt. doble, repetir 7 veces (14 pt.)
2ª vuelta.  1 pt. sencillo, 1 pt. doble, repetir 7 veces (21 pt.)
3ª vuelta.  2 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (28 pt.)
4ª vuelta.  3 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (35 pt.)
5ª vuelta.  4 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (42 pt.)
6ª vuelta.  42 pt. sencillos, haciendo escalón, cogiendo solo la parte de arriba del punto (42 pt.)
7ª,8ª y 9ª vuelta.  42 pt. sencillos, (42 pt.)
Rosa medio
10ª vuelta.  42 pt. sencillos, (42 pt.)
11ª vuelta.  7 pt. sencillos, 6 pt. cadeneta, 15 pt. sencillos, 6 pt. cadeneta, 8 pt.sencillos (42 pt.)
12ª vuelta.  42 pt. sencillos, (42 pt.)


Canasto pequeño (11 cm. de alto, 16 cm. de diámetro de base, aprox.)
Verde
Anillo de 7 puntos (pt.)
1ª vuelta.  1 pt. doble, repetir 7 veces (14 pt.)
2ª vuelta.  1 pt. sencillo, 1 pt. doble, repetir 7 veces (21 pt.)
3ª vuelta.  2 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (28 pt.)
4ª vuelta.  3 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (35 pt.)
5ª vuelta.  35 pt. sencillos, haciendo escalón, cogiendo solo la parte de arriba del punto (35 pt.)
6ª,7ª y 8ª vuelta.  35pt. sencillos, (35 pt.)
Rosa oscuro
9ª vuelta.  35 pt. sencillos, (35 pt.)
Rosa medio
10ª vuelta.  35 pt. sencillos, (35 pt.)
Rosa oscuro
11ª vuelta.  35 pt. sencillos, (35 pt.)

23/4/14

Posavasos de sandía (patrón)



¿Sabéis que no tenía posavasos en mi casa? es muy fuerte, porque creo que tengo tantas chorraditas sin sentido y cosas que no sirven para nada que no entiendo porqué no tenía posavasos, con lo prácticos que son.
Pero el otro día caí en la cuenta y le puse remedio, pensé que con las madejitas que tenía por casa algo podría hacer, y tejí estos posavasos de sandía para que siempre sea verano en mi casa. Son tan fáciles que cualquiera que sepa un poco de ganchillo o amigurumi los hace con los ojos cerrados, pero aquí os dejo el patrón para quien esté empezando y quiera hacerlos, ¡espero que os guste!


Posavasos de sandía

Materiales
1 madeja de lana verde(yo usé verde lima)
1 madeja de lana blanca
1 madeja de lana roja (yo usé un rosa oscuro)
1 madeja de lana negra
Si las madejas son de 200 gr. usad una aguja de ganchillo del 5

Patrón
Rojo
Anillo de 7 puntos (pt.)
1ª vuelta.  1 pt. doble, repetir 7 veces (14 pt.)
2ª vuelta.  1 pt. sencillo, 1 pt. doble, repetir 7 veces (21 pt.)
3ª vuelta.  2 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (28 pt.)
4ª vuelta.  3 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (35 pt.)
Blanco5ª vuelta.  4 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (42 pt.)
Verde6ª vuelta.  5 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (49 pt.)

Con la lana negra bordamos las pipas de una en una y las anudamos por debajo

* El punto sencillo es un punto bajo y el punto doble son dos puntos bajos en el mismo

9/4/14

Alfombrita veraniega (patrón)

La semana pasada hice esta alfombra de trapillo para mi lado de la cama, cuando la puse en Instagram muchos me preguntásteis por el patrón, yo nunca sigo patrones, me voy inventando sobre la marcha, pero es muy, muy fácil, así que hoy lo he escrito y os lo dejo aquí para el que la quiera hacer, es sencilla de tejer y queda muy mona, podéis combinar los colores que mas os gusten, yo elegí estos porque son verano total, ¡y ya sabéis lo que me gusta a mi un veranito!

Alfombrita veraniega
Materiales
2 bobinas verde menta
1 bobina amarillo vainilla
1 bobina rosa fresa
Aguja de ganchillo del 14 (del 12 también os puede valer)

Patrón
Verde
Anillo de 7 puntos (pt.)
1ª vuelta.  1 pt. doble, repetir 7 veces (14 pt.)
2ª vuelta.  1 pt. sencillo, 1 pt. doble, repetir 7 veces (21 pt.)
3ª vuelta.  2 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (28 pt.)
4ª vuelta.  3 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (35 pt.)
5ª vuelta.  4 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (42 pt.)
6ª vuelta.  5 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (49 pt.)
7ª vuelta.  6 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (56 pt.)
8ª vuelta.  7 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (63 pt.)
9ª vuelta.  8 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (70 pt.)
10ª vuelta.  9 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (77 pt.)
11ª vuelta.  10 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (84 pt.)
12ª vuelta.  11 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (91 pt.)
13ª vuelta.  12 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (98 pt.)
Amarillo
14ª vuelta.  13 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (105 pt.)
15ª vuelta.  13 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (112 pt.)
16ª vuelta.  14 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (119 pt.)
Rosa
17ª vuelta.  15 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (126 pt.)
18ª vuelta.  16 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (133 pt.)
19ª vuelta.  17 pt. sencillos, 1 pt. doble, repetir 7 veces (140 pt.)

* El punto sencillo es un punto bajo y el punto doble son dos puntos bajos en el mismo