Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

31/10/14

Recetas monstruosas

¿Que pensáis cenar esta noche, comida normal? ¡nooooo, es Halloween!
Y por si acaso os faltan ideas, aquí os he recopilado yo un montón de recetas monstruosas con las que podréis cocinar la cena mas terrorífica del mundo, que es lo que pega esta noche. Nada de pizzas ni sandwiches normales eh, que aquí tenéis un poco de todo, salado, dulce, sano, grasoso... ¡Buen provecho, y no dejeis que los zombies os muerdan!





1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

1/10/14

¡Dame calabazas!

Con octubre llega oficialmente para mi el otoño, época de arroparse debajo de la manta, dibujar de noche y comer comida calentita y de temporada. Comienza la época de las calabazas y hoy vamos a saborearlas un poco, he escogido unas selección de recetas que incluyen como ingrediente la calabaza (así podéis ir ahuecando la de Halloween sin desaprovechar nada), que me gustaría probar de una en una, y que espero que os gusten también a vosotros. Abajo teneís todos los links con las recetas en sus blogs originales ¡Buen provecho!





De izquierda a derecha, de arriba a abajo
Hummus de semillas de calabaza
Donut
Focaccia
Cupcakes de smores
Dip de yogurt
Potajitosopita con calabaza
Mini cheesecakes
Empanadillas
Pan con chispitas de chocolate
Dip
Tortitas o hamburguesas


8/9/14

Cocinando ligerito y rico

Ya os conté la semana pasada que he retomado mi guerra contra mis kilillos de más, 7 días después puedo decir que me he portado muy bien, he ido 4 días al gimnasio, que era lo que me había propuesto, y he comido la mar de bien.
No estoy siguiendo una dieta, solo estoy usando el sentido común. Como me sobran "solo" 7 kilos (espero que cuando me pese mañana sean 6, jejeje), espero que no sea una necesidad torturarme con la comida (cuando me pese veré si tengo razón o me tengo que poner a dieta de verdad, jajaja), ya que como todo el mundo sabe (todo el que siga mi blog, claro), a mi me encanta comer. Para mi es uno de los placeres de la vida; me gusta cocinar, me gusta que me cocinen y me gusta comer fuera, porque lo que realmente me gusta es sentarme y disfrutar de delicias bien hechas, con lo cual como como una lima, y normalmente no me privo de nada, y así me luce el pelo, claro.
Pero tengo una cosa buena, no soy tonta, así que se perfectamente qué es lo que como que no debería, y sé que es lo que no como y debería comer, así que con mis conocimientos y mi adicción a la comida deliciosa hago una media y busco un equilibrio, porque a mi lo de pollo/lechuga/piña, es que no me va, no quiero una vida monótona en la que todas las comidas son iguales y tristes, a mi me gusta comer cosas con buen sabor, y por eso busco sustitutos de las comidas que mas me tientan, y elimino las cosas mas grasosas, aunque por ejemplo desayuno pan, como mucho aguacate y le echo queso a muchas cosas, algo que puede considerarse pecado, pero oye, a mi me funciona, y perdería peso mas rápido quitándome esas cosas, pero también perdería calidad de vida y alegría, y yo no tengo prisa ninguna...
Así que si sois gordos de corazón como yo, pero no queréis se gordos de body, hoy os dejo una recopilación de truquillos y recetas que me gustan a mi, que me encanta picotear y el dulce, ¡a ver que os parece!

¡Ah! y ánimo a todos los que estáis a dieta, que se que somos muchos, we can do it!






1. Pizzuquinis
2. Chips de batata
3. Base de pizza de calabacín
4. Rollitos de berenjena
5. Helado de Oreo
6. Tentempié de calabacín
7. Portobello minipizzas
8. Varias recetas de chips de calabacín
9. Cómo hacer verduras a la brasa, así las barbacoas no son peligrosas, y sí sabrosas
10. Portobellos a la parrilla
11. Chips de remolacha
12. Plátano y chocolate, fácil y delicioso... y bajo en calorías ;)
13. Base de pizza de coliflor
14. Rollitos de crudités
15. ¿Cupcake de chocolate ligth? OH MY CAT!

18/7/14

Recetas para flojos: Saquitos de queso de cabra y frambuesa






La nueva sección se llama Recetas para flojos, pero también podría llamarse Recetas para gente sin tiempo, o Recetas para gente a la que no le gusta cocinar, pero lo de flojos me hizo mas gracia :)
En esta sección que estará dentro de la de recetas, pondré cosas que yo hago en casa que se hacen en un ratillo chico, no hay que comprar mil ingredientes, no hay que ensuciar 100 cacharros ni dedicarle toda la mañana, y están ricas, claro.

Estrenamos la sección con uno de mis favoritos, los saquitos de queso de cabra y frambuesa, un bocadito supersabroso, y muy calórico eso si, esto no es apto para dietas, ¡no se puede ser perfecto!

Ingredientes:
Pasta brik
Queso de cabra
Mermelada de frambuesa

Elaboración (para 2 personas):
- Cortamos 2 láminas de pasta brik en 4 trozos cada una.
- Sobre cada triángulo desmenuzamos un poco de queso de cabra
- Encima del queso de cabra ponemos una cucharadita de mermelada de frambuesa
- Doblamos los saquitos como se ve en las fotos
- Les damos la vuelta para que las dobleces queden abajo
- Ponemos todos sobre papel de horno (si ponéis un poco de aceite al papel os ahorráis despegar luego)
- Horneamos entre 5 y 10 minutos a 200º

Y listo, ¡a disfrutar!

29/5/14

¡Mousse de mojito! [receta]


Hoy os traigo un experimento que hice el otro día y salió bien, cosa que no siempre pasa en la cocina, pero oye... ¡el que no juega no gana, y yo gané!, jijiji
Había hecho un par de veces esta deliciosa receta de tarta de limón, en mi casa tenemos un horno que parece de juguete, así que empecé a buscar recetas que no necesiten horno y di con ella, está increíble y es muy fácil de hacer, con lo cual ha pasado a formar parte de mis recetas comodín.
Pero el otro día tenía en la casa mucha hierbabuena, me encanta como huele al abrir la nevera, e irremediablemente me recuerda a mis amados mojitos... así que al venirme el olor pensé que podría probar a modificar la receta de esa tarta y convertirla en mousse de mojito, y al lío que me puse.
Os explico como se hace para que podáis sorprender a vuestros próximos invitados con esta delicia, ¡Porque mamma mía que bueno estaba!

Ingredientes:
1 paquete de galletas María
100 gr. de mantequilla
350 gr. de queso crema
200 gr. de azúcar moreno
300 gr. de nata para montar
45 gr. de azúcar glass.
El zumo y la ralladura de dos limones.
1 sobre de gelatina neutra (10 gr.)
Unas hojitas de hierbabuena
Un chorreoncito de Ron

¿Como la hacemos?
(Antes que nada yo meto el bol y las varillas de montar de mi batidora en el congelador, luego es más fácil montar la nata, que lleva en la nevera desde el día anterior)

Primero preparamos la base de galletitas, así que cogemos las galletas y las machacamos hasta que sean polvito, cuando estén todas, cogemos la mantequilla a temperatura ambiente y la mezclamos hasta que queda como una pasta tipo cemento, colocamos en la base de nuestros tarritos un pegote y la aplastamos con el dedo hasta que quede compacto en el fondo. Metemos los tarritos en el frigo mientras hacemos el resto.

Mezclamos en un bol el queso de untar con el azúcar moreno hasta hacer una pasta, rallamos y exprimimos los dos limones y lo añadimos todo a la mezcla, ponemos unas hojas de hierbabuena y batimos con la batidora normal (la de cuchillas).

Montamos la nata, esta es la parte delicada para los que no somos pros de la cocina, tiene que estar todo frío, la nata, el bol y la batidora, sino no se monta. Primero lo ponemos a una velocidad media y luego mas rapidita hasta que veáis que se hacen picos, yo añado después el azúcar poco a poco mientras bato a máxima velocidad.

Ahora toca mezclar las dos cosas que tenemos, así que con la espátula vamos cogiendo palitas de nata y la vamos mezclando con la mezcla del queso, poco a poco removiendo en círculos, para que la mezcla no se baje

Ponemos un cacito en el fuego y echamos unas 8 cucharadas de la mezcla que acabamos de hacer, y a fuego lento le añadimos el sobre de gelatina y removemos todo el rato hasta que veáis que se ha disuelto del todo, alrededor de unos 5 minutos.

Incorporamos poco a poco esta minimezcla a la supermezcla, y añadimos un chorreón de ron, eso ya al gusto, depende de lo contentos que os queráis poner, removemos bien hasta que la pasta sea homogénea y la vamos vertiendo en los tarritos que habíamos metido en la nevera con la base de galleta.

Dejamos enfriar en la nevera todo hasta el día siguiente para que coja textura

Y cuando os la comáis acordáos de mi y lo gordapapa que soy que encuentro una receta deliciosa y super calórica y le añado aun más calorías, porque yo soy así, una gorda de corazón a.k.a  disfrutona



22/5/14

Hoy para comer: ¡Falsaña!


En casa comemos bastante sano, o eso pretendemos, y Rubén, que es un genio de la improvisación culinaria, siempre intenta que coma sano y variado, así que a veces se inventa maravillas como la receta que hoy os voy a dejar aquí, nosotros la llamamos falsaña, porque es una lasaña... pero no, porque no lleva pasta, las capas de pasta las sustituímos por capas de calabacín y berenjena y está delicius :)
Nosotros hemos sustituído también la carne por soja texturizada, es mas barata y muy sana, con lo cual tenemos un plato vegetal y ligero, apto para vegetarianos (y para veganos si usáis un queso especial sin leche).

Ingredientes para 4 porciones:
1/2 calabacín
1/2 berenjena
1/2 cebolla
2 champiñones grandes
1 zanahoria
1 ajo
10 cucharadas de soja texturizada de la finita
Queso
Tomate frito
Pimentón dulce
Pimienta
Sal

Ponemos en remojo la soja texturizada en un cuenco con agua caliente y el pimentón dulce, unos 10 minutos, luego la dejamos escurriendo mientras preparamos lo demás.

Cortamos la zanahoria en rodajitas y las ponemos a cocer en agua hirviendo unos 5 minutos

Picamos finito medio champiñón, la media cebolla y el ajo, lo echamos a la sartén con la zanahoria cocida y la soja escurrida, le echamos un chorreoncito de tomate frito y salpimentamos a nuestro gusto.

Cortamos en láminas a lo largo el calabacín, los champiñones y la berenjena

Precalentamos el horno a 200º

En un recipiente preparado para horno ponemos una capa de berenjena, encima una capa de la mezcla de soja, luego una capa de calabacín, después otra de soja y por último una de champiñones, le añadimos "un poco" de queso por encima y al horno.

Cocinamos 20 minutos a 200º

Y voilá! super comida rica y sanísima.

* Cuando probéis la falsaña entenderéis porqué quiero tanto a Rubén, jijijiji



28/4/14

Receta hamburguesa de lentejas






No me gusta la comida de cuchareo, así que las legumbres estaban bastante fuera de mi vida, cosa que no está bien, porque hay que comer legumbres para tener una dieta equilibrada.
Si sois de los míos y no os gustan mucho los potajes, apuntaos esta manera de comer legumbres, porque como diría Dora la exploradora está ¡rico, rico, rico, deliiiicius!

Hoy es dejo mi receta de veggie burger preferida, la de lentejas y champiñones, no es mía obviamente, porque yo no soy cocinera, pero la vi aquí y yo hago una versión freestyle sin zanahoria y con las lentejas ya cocidas, que está muy rica y es muy fácil de hacer.
Y como es la primera receta que pongo en el blog, me vais a perdonar que no haya puesto en la foto ni el aceite, ni el zumo de limón ni el vino blanco, porque se me olvidó, jajajaja
Aquí os dejo mi versión de la receta, ¡ya me contareis si os gustan tanto como a mi!


Ingredientes


• 2 1/2 tazas de lentejas cocidas
• 3/4 de cucharadita de sal
• 1 taza de cebolla picada
• 2 dientes de ajo picados
• 2 tazas de champiñones picados
• 1 cucharadita de mejorana seca
• 1/ 4 cucharadita de pimienta negro
• 1/ 3 taza de pan rallado
• 1 cucharada de jugo de limón fresco
• 2 claras de huevo grandes
• 1 cucharada de aceite vegetal
• 1 chorreoncito de vino blanco


• Pica los champiñones, la cebolla y los ajos muy finitos
• Pon a calentar una sartén grande antiadherente con un poquito de aceite, cocina a fuego medio-alto. Añade la cebolla y el ajo, sofría 3 minutos. Agrega 1/ 2 cucharadita de sal , las setas , la mejorana y la pimienta y cocina 3 minutos, remueve de vez en cuando. Añade el vino y cocina 1 minuto o hasta que el líquido casi se evapore
• Coloca esa mezcla en un tazón grande, déjalo enfriar 5 minutos
• Por otro lado, machaca las lentejas hasta hacer una pasta
• Añade a la mezcla refrita, las lentejas, el pan rallado, 1 cucharada de zumo de limón y las 2 claras de huevo, remuévelo bien hasta que sea una pasta homogénea y con buena textura. Tápalo con film transparente y mételo en la nevera 30 minutos.
• Divide la masa en 4-5 porciones y dale la forma de hamburguesa

¡Ya están listas para ir a la sartén y prepararlas como mas te gusten!