22/5/14
Hoy para comer: ¡Falsaña!
En casa comemos bastante sano, o eso pretendemos, y Rubén, que es un genio de la improvisación culinaria, siempre intenta que coma sano y variado, así que a veces se inventa maravillas como la receta que hoy os voy a dejar aquí, nosotros la llamamos falsaña, porque es una lasaña... pero no, porque no lleva pasta, las capas de pasta las sustituímos por capas de calabacín y berenjena y está delicius :)
Nosotros hemos sustituído también la carne por soja texturizada, es mas barata y muy sana, con lo cual tenemos un plato vegetal y ligero, apto para vegetarianos (y para veganos si usáis un queso especial sin leche).
Ingredientes para 4 porciones:
1/2 calabacín
1/2 berenjena
1/2 cebolla
2 champiñones grandes
1 zanahoria
1 ajo
10 cucharadas de soja texturizada de la finita
Queso
Tomate frito
Pimentón dulce
Pimienta
Sal
Ponemos en remojo la soja texturizada en un cuenco con agua caliente y el pimentón dulce, unos 10 minutos, luego la dejamos escurriendo mientras preparamos lo demás.
Cortamos la zanahoria en rodajitas y las ponemos a cocer en agua hirviendo unos 5 minutos
Picamos finito medio champiñón, la media cebolla y el ajo, lo echamos a la sartén con la zanahoria cocida y la soja escurrida, le echamos un chorreoncito de tomate frito y salpimentamos a nuestro gusto.
Cortamos en láminas a lo largo el calabacín, los champiñones y la berenjena
Precalentamos el horno a 200º
En un recipiente preparado para horno ponemos una capa de berenjena, encima una capa de la mezcla de soja, luego una capa de calabacín, después otra de soja y por último una de champiñones, le añadimos "un poco" de queso por encima y al horno.
Cocinamos 20 minutos a 200º
Y voilá! super comida rica y sanísima.
* Cuando probéis la falsaña entenderéis porqué quiero tanto a Rubén, jijijiji
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Que pinta tan buenisima!! Tomo nota para mi chico, tambien él es quien cocina en casa!
Saludos!
Nika
Me encanta tu menaje de cocina!!
ay! me recuerda mucho a la Musaka! Me encanta :)
ay! me recuerda mucho a la Musaka! Me encanta :)
Pero qué cosa más rica!!!!!
Oye, ¡qué buena pinta! Tendré que probarla :-)
si en vez hidratar la soja con agua,la echas directamente con la verdura y se hidrata con el tomate y la verdura...estará muuuucho mejor
Igor
Publicar un comentario